Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/campoagro/public_html/index.php on line 44

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/campoagro/public_html/index.php on line 45
Agro Field - Especialistas en sueros agrícolas | Piezodorus guildinii: eficiencia en mezclas y volumen de calda

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/campoagro/public_html/nav/paginas.php on line 97

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/campoagro/public_html/nav/paginas.php on line 99
Publicado em: 00/00/0000

Piezodorus guildinii: eficiencia en mezclas y volumen de calda

Los chinches son las principales plagas chupadoras en los cultivos de soja.

La incidencia de chinches antes de la etapa de formación de granos no es una preocupación en materia de pérdida de productividad. El problema es la proliferación de la plaga y un alto aumento poblacional, lo que requiere un control temprano (Agro Bayer, 2018).

Los chupones pueden provocar pérdidas de más del 30% en la pérdida de productividad en los cultivos de soja. 1 chinche por metro cuadrado resulta en una reducción de 49-120 kg de grano.ha-1 (Triunfo, 2020). Esta variación en la reducción de grano depende de la especie de chinche, el clima, la etapa del cultivo, el cultivo y su productividad.

Las pequeñas chinches verdes afectan el cultivo de la soja durante el período de floración. No tiene diapausa, sobrevive en plantas hospedadoras fuera de temporada de soja como alfalfa, cáñamo, frijoles y guisantes (Promip, 2020).

Morfología y ciclo de desarrollo

Los huevos son de color oscuro y están dispuestos en dobles hileras en las vainas, en la parte ventral o dorsal de las hojas, así como en el tallo y ramas, esta fase dura alrededor de 5 días.

Las ninfas varían en color. Las ninfas pequeñas (+/- 1 mm) son de color rojo y negro. Posteriormente, tienen manchas rojas y lados verdes. En el último estadio tiene puntuaciones en el centro y en los lados. El período ninfa dura alrededor de 21 días. El adulto tiene un color verde y una mancha rojiza en la parte dorsal del pecho, cerca de la cabeza.

Daños

Los chinches afectan el cultivo al inicio de la floración (R1), llamado período de colonización. En la formación de las vainas (R3 y R4) y el inicio del llenado de grano (R5), la población crece a un ritmo elevado, siendo la soja más susceptible al ataque en este momento, conocido como período crítico. La población alcanza el pico poblacional cerca del final del llenado del grano (R6) y la maduración fisiológica (R7) (Ageitec).

P. guildinii es la chinche apestosa que causa el daño más severo en el cultivo de soja, ya que la picadura es más profunda y la lesión es de mayor tamaño.

 

Cuando atacan en lo reproductivo, provocan: (Promip, 2020).

• Aborto de granos o reducción de masa de granos;

• Marchitez y malformaciones de las vainas;

• Reducir el contenido de aceite;

• Disminuir el vigor de la semilla;

• Retrasar la maduración;

• Transmiten patógenos;

• Reducción de la calidad y productividad del grano.

 

Control químico

Entre los grupos químicos disponibles se encuentran: neonicotinoide, piretroide, organofosfato, sulfoxamina, fenilpirazol, difenil éter y benzofuranil de metilcarbamato.

 

Maziero (2006), refuerza en su trabajo "Insecticidas aplicados con diferentes volúmenes de caudal en el control de Piezodorus guildinii en cultivo de soja" la eficiencia de control de mezclas neonicotinoides + piretroides.

Volumen de caudal

El volumen del caudal es uno de los aspectos fundamentales para el éxito en el control de plagas.

Según Maziero (2006), el espectro de la niebla producida con mayores volúmenes tiene una mayor capacidad de penetración, alcanzando la parte media y baja del dosel.

Se trata de gotas finas (100-200 µm) o muy delgadas (30-100 µm) que brindan mayor cobertura en el tercio medio y en la parte inferior del cultivo (Antuniasse et al., 2004).

Tecnología de BLOCK

Block es una tecnología que está incrustada en semillas de soja y tiene germoplasma convencional. Estas semillas son más tolerantes a los chupones, especialmente a las chinches. Sus ventajas son la reducción de costos con insecticidas y una mejor calidad de granos.

Según el líder del programa de mejoramiento de la soja de Embrapa, el investigador Carlos Arrabal Arias, Block Technology aumenta la protección de los cultivos contra los insectos chupadores de vainas. Sin embargo, la tecnología no descarta el uso de insecticidas, presentando mayor tolerancia a los chupones (Embrapa, 2019).

Esta herramienta es de fundamental importancia para el Manejo Integrado de Plagas (MIP). Además, según Arias, tiene una resistencia moderada al nematodo de la agalla Meloidogyne javanica y resistencia a las principales enfermedades de la soja (cáncer de tallo, mancha de ojo de rana y pudrición de la raíz por Phytophora).

El primer cultivar de soja con tecnología de bloques es el BRS 1003IPRO indicado para los estados de Paraná, Santa Catarina, São Paulo, Mato Grosso do Sul, Goiás y Minas Gerais.

Piezodorus guildinii: eficiencia en mezclas y volumen de calda